Modelo indicar

Comunicación verbal

Salvo que seas un profesional de la voz, ni te planteas que nuestra herramienta principal de comunicación necesita entrenarse.

Trabajar la respiración te proporciona unos beneficios incalculables a la hora de comunicarte. Recuerda que es la responsable de que tu cuerpo se oxigene adecuadamente, tu voz suene timbrada y además, evite que cualquier imprevisto, te haga parecer insegur@.

TRABAJAS la proyección de tu voz y cómo influye para que te escuches bien a ti mism@ y para que tu voz adquiera la fuerza y seguridad adecuada a cada situación.

Modelo ok

Comunicación paraverbal

¿Eres consciente que lo que importa no es lo QUÉ dices, sino CÓMO lo dices? Es evidente que la misma frase dicha en distintas situaciones o por personas distintas, hacen cambiar su significado.

¿Sabes que el 34% de lo que decimos lo entendemos, no por las palabras en si, sino por la forma en la que se han dicho estas palabras?

TRABAJAS tonos, proyección, pausas, intenciones, todo lo que no se ve pero se oye y sobre todo, se siente.

Modelo yupi

Comunicación corporal

El peso de la comunicación radica en el lenguaje corporal.

El 56% de la información que compartes en la comunicación se expresa con tu cuerpo.

Esa comunicación a la que apenas prestas atención y que es la que te delata.

Puedes tener un discurso precioso pero si tu lenguaje corporal no lo acompaña, tus oyentes detectaran la incoherencia y no serás creíble.

TRABAJAS gestos y expresiones coherentes con tu personalidad que influyen en tu audiencia y refuerzan tus palabras.